NEW TOKIO
- Carlo Piérola
- 31 mar 2016
- 2 Min. de lectura
CÓMO JAPÓN CANALIZÓ LA INFLUENCIA OCCIDENTAL PARA CREAR UNA
NUEVA CULTURA POPULAR:
Monografía completa: https://docs.google.com/document/d/1ib2AKcxcaQt3D87Ag8TOfEyxYbnRPSqzwDyIfphhiM8/edit?usp=sharing
El fenómeno de modernización cultural ocurrido en Japón ha generado un amplio interés en el mundo académico. Basta con mirar el número de estudios realizados por las universidades de Estados Unidos, como es el caso de la Universidad de Princeton, la cual ha publicado siete tomos que resumen una serie de estudios realizados sobre el fenómeno ya mencionado (Princeton Univeristy Press, 1969). De acuerdo con Donald H. Shiveley, editor del libro “Tradición y Modernización en la Cultura Japonesa”, esto ha sido el resultado general del boom de interés popular en Japón, estimulado por la guerra y su secuela (Shiveley, 1976). Asimismo, Shiveley señala que este fenómeno es remarcable en los Estados Unidos y otros países de habla inglesa (Shiveley, 1976). Se encuentra entonces necesario que exista una investigación en español que analice y estudie este fenómeno cultural de tal importancia en el mundo académico y social.}
La cultura japonesa, al igual que todas las de este mundo, no se ha mantenido estática y ha sufrido la influencia de Occidente de una manera única en el mundo. Sin embargo, frente a la cuestión que se planteaba al principio de esta monografía: ¿Cómo hizo Japón para canalizar una influencia cultural del occidente, llegando a mantener la identidad y unidad nacional hasta el punto de exportar la nueva cultura que creó?
Como resultado de la investigación realizada, es posible concluir que el Japón pudo canalizar la influencia cultural occidental mediante los puntos que se mencionan a continuación, los cuales no sólo mantuvieron la unidad e identidad nacional, sino que las expresiones culturales que produjeron se extendieron a todo el mundo: Poniendo la cultura en manos de la mayoría Usando la escolarización como una forma de aplicación de los valores tradicionales Preservando el interés en la cultura por parte del gobierno y de la sociedad Renovando los valores y expresiones culturales en nuevas maneras Usando la resilencia de una sociedad ansiosa por ser ella misma Mediante el desarrollo económico y la difusión de sus expresiones culturales gracias a la globalización Es debido a esto que el Japón es la cultura que mostró en la clausura de los juegos olímpicos de Río 2016. Quizá algunos de sus pasos deban ser imitados para reforzar la revaloralización de nuestras culturas, pero eso deberá ser tema de otra investigación.

Kommentare