top of page

caín, o la humanización del mito

  • Carlo Piérola
  • 28 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

jesús mata al papa

"Benditos sean los que eligieron la sedición,

porque de ellos será el reino de la tierra"

caín, página 40.


Tenía diez o doce años cuando mis padres me prohibieron leer cualquier cosa de josé saramago (excepto ensayo sobre la ceguera, pero cuando fuera grande). Dos libros prohibidos expresamente fueron caín y evangelio según jesucristo.


Aunque a esa edad tenía como pasatiempo leer libros prohibidos (El lobo estepario y tokio blues*, por ejemplo) nunca me animé a leer caín o el otro libro. Al principio, porque de verdad tenía ese miedo que sólo da la religión. Luego, porque había olvidado que en el fondo quería leer a saramago.


*Nunca hagan leer tokio blues a alguien de doce.


Ahora he leído caín, entiendo por qué la iglesia católica y mis padres (metodistas) prohíben leer al portugués.


Lo que muestra saramago es el mismo mito que conocemos, el del inicio del mundo. Pero no es un mito cualquiera: es un mito humanizado, donde dios se enoja, se equivoca, pierde discusiones, adán es inseguro, machista, eva es independiente, etc.


El simple detalle de cómo escribe sus nombres nos muestra cómo nos presenta saramago a sus personajes: dios está con minúscula, pero también los nombres propios de los humanos. Ni nosotros somos más grandes que dios ni dios más que nosotros. Para saramago, somos iguales, idénticos.


De acuerdo con el antropólogo ramiro molina, la segunda pregunta más grande a la que nos hemos enfrentado es de dónde venimos. Los judíos se consideraban elegidos por dios, así que su origen debe ser claramente divino: hechos especialmente, separados del resto (¿si no, cómo es que caín consigue esposa, ajena a este linaje separado? Fuente: génesis 4:16-17).


Esta tradición de preferencia fue continuada por el cristianismo: “solo los descendientes de adán y eva pueden ser salvos” (respuestas en génesis, 2014). Entonces, cuando aparece saramago y usa tu propio mito para mostrarte que el dios en el que tanto crees es un ser cruel, desorganizado y orgulloso con sólo verlo de otra manera y que tu linaje de salvación es imposible (en suma, nos dice que somos unos hijos de putx, dios), reaccionas de la peor manera posible:


El vaticano es un vivo ejemplo de esta reacción. El cuerpo de saramago ni se había enfriado cuando la santa sede declaró que la mente del escritor sólo trabajaba por “una desestabilizadora banalización de lo sagrado” (l’osservatore romano, 2010).


No podría haberlo expresado de mejor manera. Ya vimos con peter berger que la religión implica la separación del mundo de lo profano del mundo de lo sagrado. Lo que hace saramago es desdibujar esa separación y entonces dios es profano, o más bien, todo es profano. Si todo es profano, entonces, por definición, nada es digno de culto. No sirve de nada que dios exista, si es como cualquier otra cosa de nuestro mundo, como cualquiera de nosotros. El mito es entonces, a grosso modo, el apoyo narrativo de la separación de lo sagrado y lo profano.

(aprecien mi meme, me tomó una hora de ps)

Entonces, al ver cómo saramago baja del pedestal a todo lo sagrado entendí muchas cosas: ya no tenía miedo. Ese miedo de lo sublime había sido reducido: como diría kant, que lo sublime no es el miedo a ver algo incomensurable, sino a tener en nuestra mente la idea de lo incomensurable. Lo que hace caín es que lo que antes asociábamos a eso incomensurable, ahora es familiar, como nuestra vieja taza de café.


Gracias a caín entendí porque las canciones infantiles te dicen que dios es tu amigo, pero que le temas. Ese texto es el ejemplo perfecto del espíritu de carlo vs. carols: ir contra esas historias y discursos, ya sea para validarlas o refutarlas.


Así, saramago puede reírse de cualquier papa: ya hizo lo suyo. Ni nietzsche hubiera podido hacerlo mejor. Ni south park o padre de familia (que satirizan en vez de humanizar a dios). En fin podría decir mucho más, pero me quedo con esa rebeldía del portugués, reflejada en caín.


Hay un caín en cada uno. Incluso en Eli.



コメント


RE100 HORNEADO
BUSCA POR TAGS
ARCHIVO
bottom of page